Instrucciones de uso
Protocolo en caso de accidentes
- Si existe una herida con sangrado abundante aplique presión directamente sobre esta.
- Si la lesión se produjo en la cabeza no mueva al niño. Pida una ambulancia, sin dejar al niño o niña solo.
- Si el niño no respira, aplique respiración artificial. Si además el niño o niña no presenta pulso aplique respiración y masaje cardiaco.
- Si en el sector donde se encuentra el establecimiento no es posible que llegue una ambulancia entonces inmovilice la cabeza del niño o niña lesionado y trasládelo al centro de salud más cercano. (CESFAM ANIBAL ARIZTIA) Avenida Paul Harris 1140 Las Condes. Fono: 227305500.
- Nunca dar de beber líquidos ni alimentos.
Sofocación por cuerpo extraño en las vías respiratorias
La vía aérea de un niño o niña se puede obstruir por distintos elementos, tales como juguetes pequeños, tapas, monedas, legumbres, etc.
En caso de producirse la obstrucción de la vía aérea de un niño o niña, se deben realizar las siguientes maniobras para extraer el cuerpo extraño, despejando la vía para que vuelva a ingresar aire a los pulmones del afectado.
La obstrucción en un niño se evidencia por su desesperación debido a la falta de oxígeno (anoxia) lo que provoca un tono azul en la piel (cianosis).
Recomendaciones
Frente a la señal de que el niño o niña se está asfixiando se debe actuar rápidamente, extrayendo el objeto que obstruye sus vías respiratorias para dar paso al oxígeno.
- Revise el interior de la boca del niño o niña, si observa algún elemento trate de retirarlo utilizando dos dedos en forma de gancho. Si el objeto sigue obstruyendo las vías respiratorias, entonces coloque al niño boca abajo apoyado sobre su antebrazo, sosteniéndole la cabeza con su mano y con la otra mano dele 5 golpes suaves en la espalda en medio de los omóplatos hasta que el objeto o alimento sea expulsado por diferencia de presión.
- Si no obtiene resultados con la maniobra entonces ubique al niño o niña de pie y coloque una mano en forma de puño en la parte alta del abdomen y con la otra mano aplique presión para que el objeto salga expulsado.
Si no consigue respuesta, pida ayuda sin dejar al niño o niña solo e inicie la ventilación boca a boca, hasta que llegue ayuda profesional.
Siguiendo la lógica del presente manual, estos Protocolos de Seguridad están ordenados en una línea de tiempo, en el sentido de identificar primero las medidas de seguridad previas al inicio de actividades con los párvulos, siguiendo con el ingreso de los niños y niñas para luego continuar con actividades pedagógicas programadas hasta llegar a la hora de retiro de los párvulos y cierre de la jornada.
Esperamos que este documento sea un material de apoyo de permanente consulta por el personal docente de un establecimiento educativo, que pueda transmitir la formación de una conducta preventiva en los niños y niñas, sus familias y personas interesadas en apoyar a la infancia.